miércoles, 6 de septiembre de 2017
Textos no literarios (2017)
Texto 1: EL DESCONOCIDO PODER DE LOS SUEÑOS Autora: Jennifer Abate
Durante las últimas décadas la ciencia a descubierto los beneficios de soñar, pero recientemente se a descubierto la mas importante que es buscar solución a los problemas que tenemos en la vida.
Según la doctora Deirdre Barrett los sueños son pensamientos, pero en un estado diferente, quiere decir que nos enfocamos en los mismos temas que cuando estamos despiertos.
Los expertos concluyeron que los sueños serian una forma de simulación, a fin de que podamos solucionar los problemas. Sin embargo esta capacidad tiene limites, el conocimiento, la experiencia, son fundamentales.
Texto 2: SUEÑOS Autora: Rosa Montero
Ella sostiene una teoría que cada vez que nos dormimos tenemos otra vida, debido a que ella a soñado que tiene hermana y una vida diferente, a ella se le hace muy familiar todo como si fuera real.
Texto 3: EL FUTURO DE LOS TELÉFONOS CELULARES SERA TOTALMENTE FLEXIBLE
Autor: Marcelo Cordova
Durante la conferencia de Nokia se presentaron unos prototipos de celulares que prometen ser el futuro de estos, hasta el momento solo han logrando leer algunos movimientos y a algunas funciones, como prender el celular, navegar por discos de música y manipular el volumen. Para Salo el creador de este aparato, es integrar movimientos humanos más fluidos que potencien el manejo de la tecnología, ya que al doblar o tocar la pantalla se podrán realizar mas funciones al mismo tiempo.
Autor
Jennifer Abate: Jefa de Gabinete y Periodista en la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.
Vocabulario
hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
prototipo: Primer ejemplar que se fabrica de una figura, un invento u otra cosa, y que sirve de modelo para fabricar otras iguales, o molde original con el que se fabrica.
semirrígido: Que es rígido en algún grado o en algunas partes
nanotecnología: Tecnología que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros
grafeno: Cristal de carbono en el que los átomos están dispuestos en un plano de forma hexagona
Amoled: es una tecnología de fabricación de pantallas basada en oled
vigilia: Estado del que está despierto, especialmente en las horas destinadas al sueño
sicoanalista: Psiquiatra o psicólogo que practica el psicoanálisis
positrones: El positrón o antielectrón es una partícula elemental, antipartícula del electrón. Posee la misma cantidad de masa y espín; sin embargo, esta es positiva.
inusitada: Que es inusual o raro y por ello resulta sorprendente
Actividad:
1. ¿Cual es el tema desarrollado?
- Lo que puede realizar una persona en sus sueños.
2. ¿Cual es la idea principal respecto del texto?
- Las personas pueden solucionar sus problemas de la vida cotidiana en los sueños.
3. Señala dos ideas secundarias respecto del tema:
- El cerebro piensa en los mismos temas de la vida real
- La investigación de los sueños
4. Extrae dos subtemas y las principales idea señaladas al respecto
-Experiencia: Fue el caso de Don Newman. En los 50, era un joven matemático que enseñaba en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, codo a codo con John Nash, el ganador del Nobel de 1994 y que pasaría a la historia como el protagonista de Una mente brillante. Newman llevaba mucho tiempo tratando de resolver un problema matemático. Hasta que un día, relata la revista Scientific American, confió en el genio de Nash incluso durmiendo y durante un sueño comenzó a detallarle su atasco al científico. En la escena, Nash le daba la explicación que necesitaba.
-Investigacion: Fue el sicoanalista austríaco quien primero postuló que eran deseos reprimidos por el inconsciente; lo seguirían muchos especialistas que demostrarían las múltiples funciones de los sueños. Una de estas funcionalidades fue la que probó la investigación de los doctores de la U. de Yale y el Hospital Sacre-Coeur, de Montreal, Tore Nielsen y Ross Levin. Los expertos concluyeron que los sueños cumplirían el rol de simulación de las amenazas externas.
5. Extrae cuatro palabras de tipo técnico o temático y señala el área en que se enmarcan.
-Vigilia
-REM
-Sueño
-Pensamiento
*Todos tienen que ver con los sueños
6. ¿Cual es la importancia del tema desarrollado en el texto?
- Los sueños nos permiten acercarnos a nuestra realidad y gracias a eso nos sirve como simulación para los problemas que podemos tener.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario