Nombre : Wismichu. Si te rindes, pierdes
Autor : Ismael Prego
Paginas : 160
Fecha Inicio : 29/9/2016
Fecha Termino: 28/10/2016
Valoración : Aceptable
Reflexión : El tema principal de la historia es una recomendación de como hacer buen contenido en Internet. Se basa en 7 capítulos que entre ellos son muy parecidos.
Me hubiese gustado una variación mayor de cada tema abordado en cada capitulo. El texto contiene mucha comedia que el usa en sus vídeos en Youtube, que para los que le gusta sus vídeos por la forma de comentar se les hará muy entretenido leer el libro.
El libro me gusto por la comedia que usa y por la gran cantidad de imágenes que usa, que van muy bien acorde con lo que dice en el texto.
Espero que si Ismael Prego se anima a hacer otro libro sea mas largo y que aborde mas temas, no que sea solamente de como triunfar en la Internet.
Estimado Tomás, te he seguido desde que creaste tu blog, he leído todas tus publicaciones, he conversado personalmente contigo, y puedo decir con completa libertad y decisión que eres un lector poco constante y poco comprometido con la lectura.
ResponderBorrarLo afirmado anteriormente lo digo ya que me he dado cuenta que el lapsus entre una publicación y otra es muchas veces más de un mes e incluso hasta dos meses., por eso creo que tienes aspectos tanto negativos como positivos. Partiendo por los aspectos negativos, pienso que no eres un amante de la lectura, ya que en tu blog (http://tomasarenasolave.blogspot.cl/) tus reseñas son muy simples, más que una reseña es como el resumen del resumen, creo que en muchas circunstancias mezclas tu opinión personal con la crítica del libro, combinas la subjetividad con la objetividad.
Los aspectos positivos de tu blog es que antes de cada reseña indicas datos suficientes como para poder investigar de forma particular al autor o al libro que estas publicando. También creo que tus explicaciones son con palabras simple, entendibles para toda persona.
En conclusión tu blog tiene varios aspectos para mejorar, pero no hay nada inmejorable. En cuanto a ti como lector creo que deberías buscar libros que te gusten de verdad, ya que en tus publicaciones hay libros muy distintos como el libro “No quiero crecer” de Pilar Sordo y el libro “El curioso incidente del perro a media noche” de Mark Haddon.
También quisiera agregar un pequeño consejo por si te sirve: Lee lo que te guste, no importa que seas juzgado por leer cosas diferentes, y si no te gustan los libro busca alguno que te haga amar la lectura, el mundo literario se agranda cada día más”
Se despide atentamente Martin Aquino, Primero Medio B
Estimado compañero y amigo Tomás.
ResponderBorrarNo soy muy seguidor de tu blog pero en esta ocasión me tope con el la verdad me ha parecido que tiene aspectos negativos y positivos. Me di cuenta (no se si tenga la razón o no) de que eres poco apasionado por la lectura ya que eres alguien que no escribe en su blog constantemente ni da su opinión acerca del libro, siento mas que decir que opinas, dices un resumen con un poco de subjetividad lo que lleva a no entender muy bien la reseña. Creo que como todo tiene aspectos buenos y malos, obviamente ambos con posibilidades de ser mejorados, por ejemplo, tu blog es algo que cualquier persona puede entender sin ser un intelectual pero igualmente eso no sé si sea bueno porque para la gente que realmente esta interesada en una reseña de verdad no se interesaría mucho en tu blog. Abrete a mejorar estos aspectos, a diferenciar una opinión personal y una critica objetiva.
Siempre en el margen del respeto y la constructividad
Lucas Aravena
repoio
Borrarrepoio
Borrarrepoio x2
ResponderBorrar